Servicios

Anestesia general
Conozca más >

Sedación ambulatoria
Conozca más >

Bombas elastoméricas
Conozca más >

Sedación para procedimientos e imágenes diagnósticas
Conozca más >

Sedaciones paliativas
Conozca más >

Anestesia general

Sedación ambulatoria
Sedaciones en forma ambulatoria para procedimientos menores en consultorio. Ya sea para procedimiento odontológico, ginecológico, estético o dermatológico nos encargamos de aliviar el dolor, la ansiedad y hasta el recuerdo del procedimiento lo cual se refleja en una disminución del tiempo quirúrgico. Lo anterior bajo una vigilancia estricta de los signos vitales por un anestesiólogo registrado en el talento humano en salud del ministerio.

Bombas elastoméricas
Las bombas elastoméricas son dispositivos médicos portátiles que administran medicamentos de manera continua sin necesidad de electricidad. Utilizadas principalmente para analgésicos y quimioterápicos, mejoran la calidad de vida al permitir tratamientos fuera del hospital. El equipo médico programa la dosis según las necesidades del paciente, asegurando una terapia eficaz y segura.

Sedación para procedimientos e imágenes diagnósticas
Sedaciones para procedimientos endoscópicos, de radiología como resonancia magnética, biopsias, radiología intervencionista, tratamientos que eventualmente puedan requerir convertir a una anestesia general. Todo enfocado a optimizar el tiempo del tratamiento mientras se brinda seguridad al paciente.

Sedaciones paliativas
La sedación paliativa es un servicio médico destinado a aliviar el sufrimiento intenso en pacientes con enfermedades terminales o crónicas avanzadas. Este procedimiento implica la administración controlada de medicamentos para reducir el estado de conciencia del paciente, con el objetivo de mitigar síntomas refractarios como el dolor severo, la dificultad respiratoria o la ansiedad extrema, que no responden a otros tratamientos. La sedación paliativa se lleva a cabo bajo la supervisión de un equipo médico especializado, asegurando el confort y la dignidad del paciente en sus últimos momentos de vida, y es una práctica basada en principios éticos y en el respeto a la voluntad del paciente y su familia.